El coro anota la síntesis espiritual histórica. En sus estrofas va desgranando su ancestro prehistórico y el haber material y espiritual, con el anhelo permanente por su glorioso destino.
Letra: Prof. Carlos Paida T.
Música: Lcdo. Juan Zhagñan
Coro
Patria hermosa, San Andres de Taday primigenia en la tierra cañari,
adelante al glorioso destino invicto
con grandeza por Dios
Estrofas
Tu origen lejano, prendido
en los riscos del Shin, Hiñaguarte,
legendaria montaña sagrada
del Situma que habitó en sus lares.
Al convivir las generaciones,
de las etnias que echaron raíces
en la prehistoria, patria oriental,
el Rey Taday grabó tu nombre.
Con ardiente y legìtimo afán,
los hijos cultivan la mente,
otros cuantos atisban el suelo
que prodiga llenar de sustentos.
Tierra fértil de frutos y fuentes;
el oro, empotrado en los ríos,
la plata, en veneros del Pllzhun,
las riquezas por siempre serán.
Pueblo altivo, animoso y valiente,
el camino al progreso es el mismo
abierto por invictos varones,
unidos a través de los tiempos.
¡Adelante Taday en tus metas!
trabajando con amor y con fé,
adelante trazando conquistas,
libres, por los senderos de paz.
BANDERA
Está se encuentra formada por tres franjas horizontales iguales, que son los siguientes.
El primero corresponde al color verde, «verde natural» misma que representa la fertilidad del suelo, los campos y su riqueza.
La segunda franja es de color rojo, representa la sangre de derramaron nuestros héroes, antepasados, hijos por ver libre a la tierra Cañari.
La tercera franja es de color azul eléctrico, simboliza la alteza y lealtad de sus hijos que habitan en su comarca.
ESCUDO
El escudo de la parroquia San Andrés de Taday estará circunscrito en un campo rectangular y dividido en dos cuarteles, que son los siguientes:
En el cuartel superior que es de color Azul Eléctrico, en el que estará grabado un libro abierto, simbolizando su historia, estará coronado el campo, la montaña del Hiñaguarte que se encuentra incrustado la cara del Inca de perfil con mirada al Oriente, así mismo en la cima de la cordillera se encuentra el sol que irradia la naturaleza, y la luna que relumbra de cada nebulosidad y las ruinas Arqueológicas del Zhín.
En el cuartel inferior el Sinople de color verde, en la parte central habrá una corona esmaltada en oro que abarque un campo de plata, con dos manos, expresando la fraternidad, y el maíz, la riqueza del campo.